Tomadorxs de actas Moderadxr Turno de palabra
Noelia Javier
Facilitador Portavoz APM
PROXIMA ASAMBLEA
Fecha: | 11/09/11 |
Hora: | 19:30:00 |
Lugar: | Paseo del Radar, en el parque de las canchas de baloncesto. En frente de la escuela infantil municipal. |
Orden del día:
1. Explicación clara de signos y de funcionamiento asambleario. Turno de palabra, respeto, etc…
2. Elección de figura de moderadxr, facilitadxr, toma de actas, toma de turno de palabra, participante/s para ir a Sol a la próxima APM el día 10 de Julio del 2011 y persona/buzón que se acerque media hora antes de la próxima APPJ para recoger propuestas.
3. Información desde otros barrios.
- Información sobre la asamblea contra el Canal de Isabel II.
- Información sobre la propuesta de BiblioSol. Intercambio de libros escolares.
- Información sobre web Toma El Poder. En esta web aparecen los consensos mínimos alcanzados en todas las plazas españolas. www.tomaelpoder.com.
- Funcionamiento de la comisión de propuestas de Sol.
- Información sobre la marcha popular indignada.
- Información de la propuesta de Troppo Vero. Proponen pintar un parche en el ojo en los anuncios de bancos.
- Debate sobre la propuesta de realizar marchas sobre las sedes del Santander, Telefónica y Repsol, por ser los responsables de la crisis.
- Debate sobre los premios 15M. Premios a una democracia real.
- Información sobre la existencia de la página www.referendum15deoctubre.org. Propuestas sobre cómo conseguir referéndums a nivel de Estado.
4. Información del pleno del ayuntamiento de Paracuellos de Jarama.
5. Propuestas de las comisiones:
- Comisión de acción (Propuestas y hora y fecha de la próxima asamblea).
I. Resumen del programa electoral de los dos partidos políticos que se encuentran actualmente dirigiendo el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama (a saber, ICxP y PP); La finalidad es tener claro y difundir lo máximo posible bajo que compromisos llegaron al poder, evitando así que se les olvide.
II. Petición de local para la asamblea de Paracuellos de Jarama. Ya ha sido redactado y enviado. A la espera de su corrección o aprobación.
III. Petición de reglamento para los presupuestos participativos.
IV. Texto de petición de referéndum ante grandes gastos que vaya a realizar el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama.
V. Información de respuesta al concejal de participación ciudadana respecto a su publicación en la página del ayuntamiento.
VI. Información acerca del futuro Puerto Seco que el Ayuntamiento está planteando situar entre la Urbanización de los Berrocales y el pueblo de Paracuellos de Jarama.
VII. Texto sobre una propuesta de nuevo reglamento para evitar los desahucios.
VIII. Información sobre Nuevo Amanecer.
B. Comisión de Bienestar Social.
RESUMEN DE ACTA APP DEL 17/07/2011
1. Se llega a consenso para que la próxima asamblea se realice en el mismo lugar (Pº de Radar) el día 11 de Septiembre del presente año. Así mismo se decide que el equipo de moderación se decidirá vía internet antes del 7 de Septiembre debido a que dadas las fechas y lo lejos temporalmente que se encuentra dicha asamblea no todo el mundo sabe si podrá acudir a la misma.
2. Se informa a los asambleistas de la existencia de una plataforma dedicada a luchar en contra de la privatización del canal de Isabel II. Así mismo se ofrece para informarse sobre dicho asunto mediante una dirección web: www.plataformacontralaprivatizaciondelcyii.org.
3. Se informa sobre que existe una propuesta para incluir un punto de intercambio de libros escolares en sol y así poder aprovechar dichos libros. Hablamos sobre la posibilidad de crear un punto de intercambio de libros en Paracuellos pero finalmente no llegamos a un acuerdo fijo.
4. Se da a conocer una web de información llamada toma el poder con dirección web en www.tomaelpoder.com, en esta web se puede encontrar diferente información sobre actos de propuesta que se van a dar a nivel nacional.
5. Información sobre la marcha de indignados que vienen a Madrid desde distintos puntos de todo el país. Habla Toño y nos informa principalmente de la columna que viene desde Barcelona y que va a entrar a Madrid y va a acampar en Torrejón. Se ha buscado la información de esta columna debido a que es la que por localización tenemos mas cercana con respecto a Paracuellos:
En Torrejón se espera un total de personas que ronde las 1200 entre los que vengan en la columna y los que se incorporen en esta localidad. Existe un correo electrónico para apuntarse que es el siguiente: juanpablo.ps@gmail.com. La acampada va a tener lugar en la zona de conciertos del recinto ferial donde va a llegar la columna el viernes día 22, el día 23 pasarán por San Fernando, Coslada, y San Blas. Seguidamente se sincronizará con el resto de columnas con el objetivo de llegar a sol al mismo tiempo. Para más información sobre necesidades materiales y demás existe un e-mail en el que se puede contactar con infraestructuras que es el: mpi.infraestructuras@gmail.com, y a parte se va a realizar el Martes día 19 una asamblea de comisiones a las 20:00 en la plaza de España de Torrejón.
En cuanto al resto de las columnas tenemos menos información, únicamente que en el caso de la columna que recoge a la gente del sur tienen una reunión en Plaza Elíptica a las 20:00 de la tarde el mismo martes 19 y la acampada conjunta será en el Pº del Prado.
6. Se informa sobre una puesta en marcha de una nueva propuesta, se trata de hacer una marcha de protesta contra las grandes empresas comenzando la misma en sedes de Repsol, Santander y Telefónica. Se somete a consenso y llegamos a consenso de apoyar dicha propuesta.
7. Nueva web de información : referendum15octubre.org.
8. Se informa sobre una nueva propuesta que consistiría en lo siguiente. En el mismo día de las elecciones someter a referendum la posibilidad de ejercer un cambio sobre la constitución en vigor orientado a la adaptación de dicho texto a la situación actual y hacia una mayor participación ciudadana. Se aprueba por consenso el apoyo a dicha propuesta.
9. Candido nos informa sobre los últimos plenos del ayuntamiento. Hace un breve resumen pues el texto es demasiado amplio y propone que alguien lo escaneé con el fin de publicarlo o bien en la web, en el N-1 o en el google-groups. Asímismo nos informa a todos un poco del funcionamiento en general del ayuntamiento. Tras un debate por parte de los participantes en esta asamblea se propone preguntar en algún pleno próximo a partir de septiembre sobre la situación del transporte público en la población. Finalmente decidimos incluir esta propuesta en el orden del día de la próxima asamblea.
10. Candido y otros asambleistas nos informan sobre la situación de la mina de sepiolita que se encuentra al lado del río jarama. La información es amplia pero algo confusa. Proponemos seguir investigando y vigilando sobre este tema.
11. Se lee el escrito propuesto para la petición de un local municipal para la celebración de próximas asambleas. Se llega a consenso para la aprobación de que dicho escrito sea enviado al ayuntamiento junto con nuestras firmas.
12. Se lee texto para petición de presupuestos participativos ante el ayuntamiento. Se aprueba por consenso y se acuerda mandarlo junto con nuestras firmas al ayuntamiento. Antes de mandarlo se han de recoger el mayor número de firmas posibles.
13. Petición de referendums populares en cuanto a decisiones de gastos importantes por parte del ayuntamiento: tras un debate no llegamos a acuerdo en cuanto a cifras o actos en concreto sobre los que se debería de hacer referendum. Finalmente decidimos debatirlo en próximas asambleas.
14. Leemos el texto que escribe Antonio para su publicación en la revista mranews. Se aplaude y se aprueba por consenso. El texto debe ser reducido para su publicación pues su extensión supera el espacio que nos ofrece dicha revista. Se intentará reducir por medio de eliminar imágenes y parte o la totalidad del agradecimiento previo a la revista.
15. Se pretende informar sobre el puerto seco que se quiere abrir en Paracuellos, pero nadie parece tener información concisa y verídica sobre este tema. Proponemos buscar información sobre dicho tema.
16. Se lee la propuesta de un nuevo reglamento, que ha sido ya aprovado en diferentes ayuntamientos para evitar, bajo la situación actual del país, que la gente desahuciada quede sin hogar debido a la crisis que estamos viviendo. Se aprueba el texto por consenso y se llega a la conclusión de que, habría que hacer llegar este texto a un pleno del ayuntamiento por todas las vías posibles. Tras un debate se lega a la conclusión de que de momento lo haremos llegar al ayuntamiento, a los diferentes grupos de la oposición que podrían proponerlo para que apareciera en un pleno y a la comisión de participación ciudadana. Si por estas vías no lo conseguimos seguiremos con todas las posibles como la recogida de firmas, etc.
17. Leemos texto proveniente de la asamblea de Barajas referente a la situación que se ha estado viviendo y que se da en este momento en «nuevo amanecer» con el objetivo de informar a la gente y ver si alguien busca mayor información o propone actos de protesta ante esta situación.